Adiós, p. Valdovinos. Descansa en paz
Fecha de nacimiento: 05/11/1943
Lugar de nacimiento: Sahuayo (MICH)/México
Votos temporales: 11/02/1962
Votos perpetuos: 09/09/1967
Fecha de ordenación: 23/06/1968
Fecha de fallecimiento: 30/05/2025
Lugar de fallecimiento: Zapopan (Guadalajara)/México
El P. Juan Manuel Valdovinos regresó a la casa del padre el 30 de mayo de 2025. La enfermedad se lo llevó de manera rápida. Tras muchos años de misión en Uganda y en Malawi y Zambia había regresado a México en 2021, concretamente a La Paz, en Baja California Sur, donde se encontraba apoyando la pastoral de la parroquia del Sagrado Corazón.
Había nacido en Sahuayo, el 5 de noviembre de 1943. Fue uno de los primeros combonianos mexicanos. Hizo el noviciado en Tepepan, donde profesó por primera vez. Tras estudiar en San Diego (Estados Unidos), Roma y Venegono (Italia), fue ordenado sacerdote el 23 de junio de 1968 y al año siguiente fue destinado a Uganda, donde permaneció 5 años. Tras un breve período en México regresaría a Uganda en 1977. Su larga vida misionera se desarrolló entre México, Uganda y la provincia de Malawi-Zambia. En total cerca de 40 años en África. En 2021 regresó definitivamente a México, siendo destinado a la parroquia del Sagrado Corazón de La Paz, en Baja California Sur.
La enfermedad le sorprendió repentinamente y en poco tiempo se lo llevó. El 30 de mayo de 2025 regresó a la casa del padre mientras se encontraba en el Oasis San Daniel Comboni de Zapopan, en Guadalajara. Descansa en paz.
El padre Juan Manuel fue un elemento que puso al servicio de la misión muchas de sus cualidades. Su inteligencia y espíritu inquieto lo mantuvieron toda la vida aprendiendo algo nuevo. Lo recordaremos como a un alegre misionero cercano a la gente y preocupado por aprovechar lo mejor de la vida. Predicaba más con la presencia, que con las palabras. Durante muchos años se apasionó por la medicina natural, que aprendió y compartió con muchas personas en la misión. Algunos hermanos le llamaban «doctor Valdovinos».
Siendo muy joven, ingresó al seminario de los combonianos en Sahuayo, su pueblo natal. El 23 de junio de 1968 fue ordenado sacerdote, luego de haber terminado sus estudios en San Diego, California, y en Italia. Fue el primer comboniano de Sahuayo, y el primero enviado a las misiones de Uganda. Entregó sus primeros años al pueblo Acholi. Las misiones de Uganda y Malawi-Zambia abarcaron más de 40 años de su vida. En México, sirvió en la pastoral y la formación. Forjó a jóvenes aspirantes en el seminario de Guadalajara y en algunas parroquias de la diócesis de La Paz, BCS; también en Guerrero dejó huella de su entusiasmo misionero.
Como misionero, lo recordaremos siempre por su sencillez y desprendimiento, por su espíritu de pobreza, su pasión por África y su capacidad de vivir cada día agradecido y contento. Hace cuatro años fue destinado a México, a la parroquia del Sagrado Corazón en La Paz, BCS, y de ahí, al Oasis de Zapopan, donde el Señor lo llamó el pasado 30 de mayo.
P. Enrique Sánchez, mccj
Próximamente publicaremos una semblanza más completa.