Visita del Superior General a Sudán: «La reflexión sobre los escenarios futuros está llena de esperanza»

«Cuando observas un bosque desde lejos, no ves ningún sendero. Es cuando te acercas que ves un camino». Con estas palabras, nuestro colaborador laico desde hace mucho tiempo, Mansour Mahani, de Omdurman, describe la reapertura de la escuela Comboni Boys’ en Masalma, Omdurman, el pasado mes de septiembre, a pesar de todas las dificultades y los muchos temores. La sabiduría contenida en estas palabras describe bien la visita a Sudán del superior general, padre Luigi Codianni, que tuvo lugar del 4 al 21 de noviembre. La presencia del padre Luigi en este turbulento periodo de guerra ha sido ese «acercamiento» que podría permitir al Instituto mirar a Sudán con ojos renovados. (En la foto, de izquierda a derecha: P. Diego Dalle Carbonare, P. Luigi Codianni, el Sr. Mansour y el Sr. Khalil en Omdurman).

Llegó a Port Sudan el martes 4 de noviembre. El miércoles y el jueves tuvo la oportunidad de visitar la nueva sede del Comboni College of Science and Technology, la escuela secundaria y algunas de nuestras escuelas en los suburbios. También se reunió en línea con el obispo auxiliar de Jartum, Mons. Daniel Adwok, que partía hacia la asamblea plenaria de obispos en Malakal. El obispo expresó su deseo de que los misioneros combonianos continúen tanto su labor de catequesis y pastoral como su compromiso educativo. También subrayó la importancia de ser realistas en este período de guerra y agradeció a los misioneros combonianos su testimonio de resiliencia en Kosti.

Después de obtener (con algo de retraso) los permisos necesarios, el Superior General y el Provincial partieron el viernes 7 hacia Atbara para reunirse con el arzobispo Michael Didi y escuchar de él cuál puede ser la visión de la Iglesia local en este difícil momento. El sábado 8 continuaron su viaje hacia Kosti, donde llegaron la mañana del domingo 9, a tiempo para la misa.

El Superior General pudo visitar los centros parroquiales y las escuelas (en particular Kadugli, Barrio 63, Lea y Goz el Salam) y quedó muy impresionado al ver que los hermanos de Kosti están contentos de quedarse, a pesar de todas las dificultades. También entre la gente se palpa la determinación de seguir adelante y no rendirse.

De izq. a dcha.: P. Luigi Codianni (Superior General), El director de la escuela comboniana deKosti; el P. Franck Mandozi y el P. Diego Dalle Carbonare (Superior Provincial).

Tras nuevos retrasos en la obtención de los permisos, el Superior General y el Superior Provincial partieron el jueves 13 hacia Omdurman, donde se reunieron con el padre Yousif William y el padre Lorenzo Baccin, que se habían trasladado dos semanas antes a la casa de las Misioneras de la Caridad. El viernes 14 visitaron Jartum (el Comboni College, Villa Gilda, la escuela Saint Francis, el cementerio y la catedral) y nuestra casa provincial en Jartum Norte. La desolación del centro de Jartum solo se ve tímidamente interrumpida por unas pocas personas que caminan por las calles desiertas; sin embargo, aquí y allá se ven tiendas en reparación y hombres trabajando para reconstruir lo que queda de sus casas y lugares de trabajo.

PP. Luigi Codianni, Lorenzo Baccin y Yousif William en la iglesia parroquial de la sede provincial en Jartum Norte.

Nuestra casa provincial, a orillas del Nilo, está siendo rápidamente invadida por la vegetación, una señal más de la resistencia de la vida y del paso del tiempo; sin embargo, en general, podemos estar agradecidos de que las estructuras sólo hayan sufrido daños leves. El sábado 15 visitaron la parroquia de Masalma, con sus dos escuelas. Es impresionante ver cómo los profesores estaban dispuestos a trabajar sin apenas salario con tal de que los niños volvieran a la escuela. El domingo 16, los padres celebraron con la comunidad cristiana de Thaura (bloque 48).

La visita nos ha permitido comprender que, por ahora, es mejor reabrir nuestra presencia en Masalma; por eso estamos pidiendo al arzobispo que nombre a uno de nosotros como párroco. También estamos planificando algunas intervenciones de mantenimiento (la parte principal se refiere a la reparación de las chapas perforadas por las balas, y luego algunos muros, el mobiliario y el restablecimiento de la electricidad y el agua).

Misa conclusiva del viaje en el Centro Christ the King, Inqaz, Port Sudan.

El Superior General concluyó su visita a Port Sudan con encuentros personales con los hermanos de la comunidad y una reunión online con el Consejo Provincial y el Consejero General para la APDESAM. La reflexión sobre los escenarios futuros es animada y llena de esperanza.

El último día, el Superior General participó en la celebración de la misa en el centro Christ the King en Inqaz, un suburbio al sur de Port Sudan, donde, gracias también a la solidaridad de la DSP y de la Provincia Italiana, el año pasado se construyeron nuevas instalaciones escolares. Esto también es un signo de esperanza, mientras la comunidad local se prepara para volver a ser un centro en el que la catequesis y las liturgias puedan desarrollarse con regularidad.

La guerra en Sudán sigue causando estragos, como nos recuerdan las terribles noticias procedentes de Darfur. El bosque es espeso y, a veces, el camino puede parecer oscuro e impenetrable. Pero, paso a paso, el sendero se abre.

Fr. Diego Dalle Carbonare
comboni.org